Publicado hace más de 70 años, este escrito del entonces joven Octavio Paz sigue siendo un referente cuya lectura señala muchos puntos para comprender y criticar el mundo moderno y el nuestro. No sólo por personas de letras: por todos.
Poesía de soledad, poesía de comunión
La realidad –todo lo que somos, todo lo que nos envuelve,
nos sostiene y, simultáneamente, nos devora y alimenta– es más rica y
cambiante, más viva, que los sistemas que pretenden contenerla. A cambio de
reducir la rica y casi ofensiva espontaneidad de la naturaleza a la rigidez de
nuestras ideas, la mutilamos de una parte de sí, la más fascinante: su
naturalidad. El hombre, al enfrentarse con la realidad, la sojuzga, la mutila y
la somete a un orden que no es el de la naturaleza –si es que ésta posee,
acaso, equivalente a lo que llamamos orden– sino el del pensamiento. Y así, no
es la realidad lo que realmente conocemos, sino esa parte de la realidad que
podemos reducir a lenguaje y conceptos. Lo que llamamos conocimiento es el
saber que tenemos sobre cualquier cosa para dominarla y sujetarla.
No quiero decir, naturalmente, que la técnica sea el
conocimiento. Pero aun cuando sea imposible extraer de todo conocimiento una
técnica –o sea: un procedimiento para transformar la realidad– todos los
conocimientos son la expresión de una sed de apoderarnos, en nuestros propios
términos y para nuestros propios fines, de esa intocable realidad. No es
exagerado llamar a esta actitud humana una actitud de dominación. Como un
guerrero, el hombre lucha y somete a la naturaleza y a la realidad. Su instinto
de poder no sólo se expresa en la guerra, en la política, en la técnica;
también en la ciencia y en la filosofía, en todo lo que se ha dado en llamar,
hipócritamente, conocimiento desinteresado.
No es ésta la única actitud que el hombre puede asumir
frente a la realidad del mundo y de su propia conciencia. Su contemplación
puede no poseer ninguna consecuencia práctica y de ella es posible que no se
pueda derivar ningún conocimiento, ningún dictamen, ninguna salvación o
condenación. Esta contemplación inútil, superflua, inservible, no se dirige
saber, a la posesión de lo que se contempla, sino que sólo intenta abismarse en
su objeto. El hombre que así contempla no se propone saber nada; sólo quiere un
olvido de sí, postrarse ante lo que ve, fundirse, si es posible. en lo que El
asombro ante la realidad lo lleva a divinizarla; la fascinación y horror lo
mueven a unirse con su objeto. Quizá la raíz de esta actitud de adoración sea
el amor, que es un instinto de posesión del objeto, un querer, pero también un
anhelo de fusión, de olvido, y disolución del ser en «lo otro». En el amor no
sólo interviene el instinto que nos impulsa a sobrevivir o a reproducirnos: el
instinto de la muerte, verdadero instinto de perdición, fuerza de gravedad del
alma, también es parte de su contradictoria naturaleza. En él alientan el
arrobo silencioso, el vértigo, la seducción del abismo, deseo de caer
infinitamente y sin reposo, cada vez más hondo, y la nostalgia de nuestro
origen, oscuro movimiento del hombre hacia su raíz, hacia su nacimiento. Porque
en el amor la pareja intenta participar otra vez de ese estado en el que la.
muerte y la vida, la necesidad y la satisfacción, el sueño y el acto, la
palabra y la imagen, el tiempo y el espacio, el fruto y el labio, se confunden
en una sola realidad. Los amantes descienden hacia estados cada vez más
antiguos y desnudos; rescatan al animal humillado y al vegetal soñoliento que
en cada uno de nosotros; y tienen el presentimiento de la pura energía que
mueve el universo y de la inercia en que Se transforma el vértigo de esa
energía.
A estas dos actitudes pueden reducirse, con todos los
peligros de tan excesiva simplificación, las innumerables y variadas posturas
del hombre frente a la realidad. Las dos se dan con cierta pureza en la magia y
la religión de las sociedades arcaicas (aunque, en rigor, ambas sean
inseparables, pues en toda actividad mágica hay elementos religiosos y a la
inversa). Si el sacerdote se postra ante el dios, el mago se alza "frente
a la realidad y, convocando a los poderes ocultos, hechizando a la naturaleza,
obliga a las fuerzas rebeldes a la obediencia. Uno suplica y ama; otro, adula o
coacciona. Ahora bien, la operación poética ¿es una actividad mágica o
religiosa? Ni lo uno ni lo otro. La poesía es irreductible a cualquier otra
experiencia. Pero el espíritu que la expresa, los medios de que se vale, su
origen y su fin, muy bien pueden ser mágicos o religiosos. La actitud ante lo
sagrado cristaliza en el ruego, en la oración, y su más intensa y profunda
manifestación es el éxtasis místico: el entregarse a lo absoluto y confundirse
con Dios. La religión –en este sentido– es diálogo, relación amorosa con el
Creador. También el poeta lírico entabla un diálogo con el mundo; en ese diálogo
hay dos situaciones extremas: una, de soledad; otra, de comunión. El poeta
siempre intenta comulgar, unirse (reunirse, mejor dicho), con su objeto: su
propia alma, la amada, Dios, la naturaleza... La poesía mueve al poeta hacia lo
desconocido. y la poesía lírica, que principia como un íntimo deslumbramiento,
termina en la comunión o en la blasfemia. No importa que el poeta se sirva de
la magia de las palabras, del hechizo del lenguaje, para solicitar a su objeto:
nunca pretende utilizarlo, como el mago, sino fundirse a él, como el místico.
En la fiesta o representación religiosa el hombre intenta
cambiar de naturaleza, despojarse de la suya y participar de la divina. La misa
no sólo es una actualización o representación de la Pasión de Jesucristo; es
también una liturgia, un misterio en donde el diálogo entre el hombre y su
Creador culmina en la comunión. Si mediante el bautismo los hijos de Adán
adquieren esa libertad que les permite dar el salto mortal entre el estado
natural y el estado de gracia, por la comunión los cristianos pueden, en las
tinieblas de un misterio inefable, comer la carne y beber la sangre de su Dios.
Esto es, alimentarse con una substancia divina. con la sustancia divina. El
festín sagrado diviniza, lo mismo al azteca que al cristiano. No es diverso
este apetito al del enamorado y al del poeta. Novalis ha dicho: «El deseo
sexual no es quizá sino un deseo disfrazado de carne humana.» El pensamiento
del poeta alemán, que ve en «la mujer el alimento corporal más elevado», nos
ilumina acerca del carácter de la poesía y del amor: se trata, por medio del
canibalismo ritual, de readquirir nuestra naturaleza paradisíaca.
No es extraño que la poesía haya provocado el recelo, cuando
no el escándalo, de algunos espíritus que veían latir en ella, en una actividad
profana, el mismo apetito y la misma sed que mueven al hombre religioso. Frente
a la religión, que sólo existe si se socializa en una iglesia, en una comunidad
de fieles, la poesía se manifiesta sólo si se individualiza, si encarna en un
poeta. Su relación con lo absoluto es privada y personal. Religión y poesía
tienden a la comunión; las dos parten de la soledad e intentan, mediante el
alimento sagrado, romper la soledad y devolver al hombre su inocencia. Pero en
tanto que la religión es profundamente conservadora. puesto que torna sagrado
el lazo social al convertir en iglesia a la sociedad, la poesía rompe el lazo
al consagrar una relación individual, al margen, cuando no en contra, de la
sociedad. La poesía siempre es disidente. No necesita de la teología ni de la
clerecía. No quiere salvar al hombre, ni construir la ciudad de Dios: pretende
darnos el testimonio terrenal de una experiencia. Respuesta a las mismas
preguntas y necesidades que la religión satisface, la poesía se nos aparece
como una forma secreta, ilegal, irregular, de la religión: como una
heterodoxia, no porque no admita los dogmas, sino porque se manifiesta de un
modo privado y muchas veces anárquico. En otras palabras: la religión es
siempre social –excepto cuando se transforma en mística–, mientras que la
poesía, al menos en nuestra época, es individual.
¿Qué clase de testimonio es el de la palabra poética.
extraño testimonio de la unidad del hombre y el mundo, de su original y perdida
identidad? Ante todo, el de la inocencia innata del hombre, como la religión es
el de su perdida inocencia. Si una afirma el pecado, la otra lo niega. El poeta
revela la inocencia del hombre. su testimonio sólo vale si llega a transformar
su experiencia en expresión, esto es, en palabras. Y no en cualquier clase de
palabras, ni en cualquier orden, sino en un orden que no es el del pensamiento,
ni el de la conversación, ni el de la oración. Un orden que crea sus propias
leyes y su propia realidad: el poema. Por ese, ha podido decir un crítico
francés que «en tanto que el poeta tiende a la palabra, el místico tiende al
silencio). Esa diversidad de direcciones distingue, al fin, la experiencia
mística de la expresión poética. La mística es una inmersión en lo absoluto: la
poesía es una expresión de lo absoluto o de la desgarrada tentativa para llegar
a él. ¿Qué pretende el poeta cuando expresa su experiencia? La poesía, ha dicho
Rimbaud, quiere cambiar la vida. intenta embellecerla, como piensan los estetas
y los literatos, ni hacerla más justa o buena, como sueñan los moralistas.
Mediante la palabra, mediante la expresión de su experiencia, procura hacer
sagrado el mundo; con la palabra consagra la experiencia de los hombres y las
relaciones entre el hombre y el mundo, entre el hombre y la mujer, entre el
hombre y su propia conciencia. No pretende hermosear, santificar o idealizar lo
que toca, sino volverlo sagrado. Por eso no es moral o inmoral; justa o
injusta; falsa o verdadera; o fea. Es, simplemente, poesía de soledad o de
comunión. Porque la poesía, que es un testimonio del éxtasis, del amor dichoso,
también lo es de la desesperación. y tanto como un ruego puede ser una
blasfemia.
La sociedad moderna no puede perdonar a la poesía su
naturaleza: le parece sacrílega. Y aunque ésta se disfrace. acepte comulgar en
el mismo altar común y luego justifique con toda clase de razones su
embriaguez, la conciencia social la reprobará siempre como un extravío y una
locura peligrosa. El poeta tiende a participar en lo absoluto, como el místico;
y tiende a expresarlo, corno la liturgia y la fiesta religiosa. Esta pretensión
lo convierte en un ser peligroso. pues su actividad no beneficia a la sociedad;
verdadero parásito, en lugar de atraer para ella las fuerzas desconocidas que
la religión organiza y reparte, las dispersa en una empresa estéril y
antisocial. En la comunión el poeta descubre la fuerza secreta del mundo, esa
fuerza que la religión intenta canalizar y utilizar, a través de la burocracia
eclesiástica. y el poeta no sólo la descubre y se hunde en ella: la muestra en
toda su aterradora y violenta desnudez al resto de los hombres, latiendo en su
palabra, viva en ese extraño mecanismo de encantamiento que es el poema. ¿Habrá
que agregar que esa fuerza, alternativamente sagrada o maldita; es la del
éxtasis, la del vértigo, que brota como una fascinación en la cima del contacto
carnal o espiritual? En lo alto de ese contacto y en la profundidad de ese
vértigo el hombre y la mujer tocan lo absoluto, el reino en donde los
contrarios se reconcilian y la vida y la muerte pactan en unos labios que se
funden. El cuerpo y el alma, en ese instante, son lo mismo y la piel es como
una nueva conciencia, conciencia de lo infinito, vertida hacia lo infinito...
El tacto y todos los sentidos dejan de servir al placer o al conocimiento;
cesan de ser personales; se extienden, por decirlo así, y lejos de constituir
las antenas, los instrumentos de la conciencia, la disuelven en lo absoluto, la
reintegran a la energía original. Fuerza. apetito que quiere ser hasta el
límite y más allá del límite del ser, hambre de eternidad y de espacio, sed que
no retrocede ante la caída, antes bien busca palpar en su exceso vital, en su
desgarramiento de sí, ese despeñarse sin fin que le revela la inmovilidad y la
muerte, el reino negro del olvido, hambre de vida, sí. pero también de muerte.
La poesía es la revelación de la inocencia que alienta en
cada hombre y en cada mujer y que todos podemos recobrar apenas el amor ilumina
nuestros ojos y nos devuelve el asombro y la fertilidad. Su testimonio es la
revelación de una experiencia en la que participan todos los hombres, oculta
por la rutina y la diaria amargura. Los poetas han sido los primeros que han
revelado que la eternidad y lo absoluto no están más allá nuestros sentidos sino
en ellos mismos. Esta eternidad y esta reconciliación con el mundo se producen
en el tiempo y dentro del tiempo, en nuestra vida mortal, porque el amor y la
poesía no nos ofrecen la inmortalidad ni la salvación. Nietzsche decía: «No la
vida eterna, sino la eterna vivacidad: eso es lo que importa.» Una sociedad
como la nuestra, que cuenta entre sus víctimas a sus mejores poetas; una
sociedad que sólo quiere conservarse y durar; una sociedad, en fin, para la que
la conservación y el ahorro son las únicas leyes y que prefiere renunciar a la
vida antes que exponerse al cambio. tiene que condenar a la poesía, ese
despilfarro vital, cuando no puede domesticarla con toda clase de hipócritas
alabanzas. y la condena. no en nombre de la vida. que es aventura y cambio,
sino en nombre de la máscara de la vida: en nombre del instinto de
conservación.
En ciertas épocas la poesía ha podido convivir con la
sociedad y su impulso ha alimentado las mejores empresas de ésta. Poesía,
religión y sociedad forman una unidad viviente y creadora en los tiempos
primitivos. El poeta era mago y sacerdote; y su palabra era divina. Esa unidad
se rompió hace milenios –precisamente en el momento en que la división del
trabajo creó una clerecía y nacieron las primeras teocracias– pero la escisión
entre poesía y sociedad nunca fue total. El gran divorcio comienza en el siglo
XVIII y coincide con el derrumbe de las creencias que fueron el sustento de
nuestra civilización. Nada ha sustituido al cristianismo y desde hace dos
siglos vivimos en una suerte de interregno espiritual. En nuestra época la
poesía no puede vivir dentro de lo que la sociedad capitalista llama sus
ideales: las vidas de Shelley, Rimbaud, Baudelaire o Bécquer son pruebas que
ahorran todo razonamiento. Si hasta fines del siglo pasado Mallarmé pudo crear
su poesía fuera de la sociedad, ahora toda actividad poética, si lo es de
verdad, tendrá que ir en contra de ella. No es extraño que para ciertas almas
sensibles la única vocación posible sean la soledad o el suicidio; tampoco es
extraño que para otras, hermosas y apasionadas, las únicas actividades poéticas
imaginables sean la dinamita, el asesinato político o el crimen gratuito. En
ciertos casos, por lo menos, hay que tener el valor de decir que se simpatiza
con esas explosiones, testimonio de la desesperación a que nos conduce un
sistema social basado sólo en la conservación de todo y especialmente de las
ganancias económicas.
La misma fuerza vital, lúcida en medio de su tiniebla, mueve
al poeta de ayer y al de hoy. Sólo que ayer era posible la comunión, gracias
quizás a esa misma Iglesia que ahora la impide. y habrá que decirlo: para que
la experiencia se realice otra vez, será menester un hombre nuevo y una
sociedad en la que la inspiración y la razón, las fuerzas irracionales y las
racionales, el amor y la moral, lo colectivo y lo individual, se reconcilien.
Esta reconciliación se da plenamente en San Juan de la Cruz. En el seno de esa
sociedad en la que, acaso por última vez en la historia, la llama de la
religiosidad personal pudo alimentarse de la religión de la sociedad, San Juan
realiza la más intensa y plena de las experiencias: la de la comunión. Un poco
más tarde esa comunión será imposible.
Las dos notas extremas de la poesía lírica, la de la
comunión y la de la soledad, las podemos contemplar con toda su verdad en la
historia de nuestra poesía. Nuestra lengua posee dos textos igualmente
impresionantes: los poemas de San Juan y un poema de Quevedo, «Lágrimas de un
penitente». poco estudiado hasta ahora por la crítica. Los de San Juan de la
Cruz relatan la experiencia mística más profunda de nuestra cultura; no parece
necesario extenderse sobre su significación porque son de tal modo perfectos
que impiden toda tentativa de análisis poético. Naturalmente que no me refiero
a la imposibilidad del análisis psicológico, filosófico estilístico, sino a la
absurda pretensión que intenta explicar la poesía; la poesía. cuando alcanza la
plenitud del «Cántico espiritual», se explica por sí misma. No sucede lo mismo
con los poemas de Quevedo. En las silvas y sonetos que forman las «Lágrimas de
un penitente». Quevedo expresa la certidumbre de que el poeta ya no es uno con
sus creaciones: está mortalmente dividido. Entre la poesía y el poeta, entre
Dios y el hombre, se opone algo muy sutil y muy poderoso: la conciencia. y lo
que es más significativo: la conciencia de la conciencia, la conciencia de sí.
Quevedo expresa este estado demoníaco en dos versos:
Las aguas del abismo
donde me enamoraba de mí mismo.
Al principio del poema el poeta, pecador lúcido, se niega a
ser salvado, se rehúsa a la gracia, prendido a la hermosura del mundo. Frente a
Dios se siente solo y rechaza la redención, hundido en las apariencias:
Nada me desengaña,
el mundo me ha hechizado.
Mas el pecador se da cuenta de que el mundo que lo encanta y
al que se siente prendido con tal amor... no existe. La nada del mundo se le
revela como algo real, de suerte que se siente enamorado de la nada. No es, sin
embargo, la hermosura vacía e inexistente del mundo la que le impide ir más
allá de sí y comulgar, sino su conciencia de sí. Este rasgo da un carácter
excepcional al poema de Quevedo en el paisaje poético del siglo XVII; hay otros
poetas más inspirados, más perfectos y puros, pero en ninguno alienta esta
lucidez ante su propio desgarramiento. Lucidez que no hay más remedio que
llamar «baudeleriana», En efecto, Quevedo afirma que la conciencia de sí es un
saberse en el mal y en la nada, una gozosa conciencia del mal. Así, atribuye un
contenido pecaminoso a la conciencia, no tanto por lo que peca en sus
imaginaciones sino porque pretende sustentarse en sí misma, bastarse sola y
sola saciar su sed de absoluto. Mientras San Juan ruega y suplica al amado.
Quevedo es solicitado por su Dios; pero prefiere perderse y perderlo, antes que
ofrecerle el único sacrificio que acepta: el de su conciencia. Al final del
poema surge la necesidad de la expiación, que consiste en la humillación del
yo: sólo a este precio es posible la reconciliación con Dios. La historia de
esta reconciliación da la impresión de ser un artificio retórico y teológico,
ya porque la comunión no se haya producido realmente, ya porque el poeta no
haya podido expresarla la intensidad con que ha relatado su encantamiento y el
goce fúnebre que le proporciona saberse en la nada del pecado, en la nada de sí
mismo. En realidad, la respuesta de Quevedo es intelectual y estoica: se abraza
a la muerte, no para recobrar la vida sino como resignación.
Entre estos dos polos de inocencia y conciencia, de soledad
y comunión, se mueve toda poesía. Los hombres modernos, incapaces de inocencia,
nacidos en una sociedad que nos hace naturalmente artificiales y que nos ha
despojado de nuestra substancia humana para convertirnos en mercancías,
buscamos en vano al hombre perdido, al hombre inocente. Todas las tentativas
valiosas de nuestra cultura, desde fines del siglo XVIII, se dirigen a
recobrarlo, a soñarlo. Incapaces de articular en un poema esta dualidad de
conciencia e inocencia (puesto que corresponde a antagonismos irreductibles de
la historia), la sustituimos por un rigor externo, puramente verbal, o por el balbuceo
del inconsciente. La sola participación del inconsciente en un poema lo
convierte en un documento psicológico ; la sola presencia del pensamiento, con
frecuencia vacío o especulativo, lo deshabita. Ni discursos académicos ni
vómitos sentimentales. ¿Y qué decir de los discursos políticos, de las arengas,
de los editoriales de periódico, que se enmascaran con el rostro de la poesía?
Y sin embargo, la poesía sigue siendo una fuerza capaz de
revelar al hombre sus sueños y de invitarlo a vivirlos en pleno día. El poeta
expresa el sueño del hombre y del mundo y nos dice que somos algo más que una
máquina un instrumento, un poco más que esa sangre que se derrama para
enriquecer a los poderosos o sostener a la injusticia en el poder, algo más que
mercancía y trabajo. En la noche soñamos y nuestro destino se manifiesta,
porque soñamos lo que podríamos ser. Somos ese sueño y sólo nacimos para
realizarlo. Y el mundo –todos los hombres que ahora sufren o gozan– también
sueña y anhela vivir a plena luz su sueño. La poesía, al expresar estos sueños,
nos invita a la rebelión, a vivir despiertos nuestros sueños : a ser no ya los
soñadores sino el sueño mismo.
Para revelar el sueño de los hombres es preciso no renunciar
a la conciencia. No un abandono, sino una mayor exigencia consigo mismo, se le
pide al poeta. Queremos una forma superior de la sinceridad: la autenticidad.
En el siglo pasado un grupo de poetas, que representan la parte hermética del
romanticismo –Novalis, Nerval, Baudelaire, Lautréamont– nos muestran el camino.
Todos ellos son los desterrados de la poesía, los que padecen la nostalgia de
un estado perdido, en el que el hombre es uno con el mundo y con sus
creaciones. Y a veces de esa nostalgia surge el presentimiento de un estado
futuro, de una edad inocente. Poetas originales no tanto -como dice Chesterton-
por su novedad sino porque descienden a los orígenes. Ellos no buscaron la
novedad, esa sirena que se disfraza de originalidad; en la autenticidad
rigurosa encontraron verdadera originalidad. En su empresa no renunciaron a
tener conciencia de su delirio, osadía que les ha traído un castigo que no
vacilo en llamar envidioso: en todos ellos se ha cebado la desdicha, ya en la
locura, ya en la muerte temprana o en la fuga de la civilización. Son los poetas
malditos, sí, pero son algo más también: son los héroes vivientes y míticos de
nuestro tiempo, porque encarnan -en sus vidas misteriosas y sórdidas y en su
obra precisa e insondable- toda la claridad de la conciencia y toda la
desesperación del apetito. La seducción que sobre nosotros ejercen estos
maestros, nuestros únicos maestros posibles, se debe a la veracidad con que
encarnaron ese propósito que intenta unir dos tendencias paralelas del espíritu
humano: la conciencia y la inocencia, la experiencia y la expresión, el acto y
la palabra que lo revela. O para decirlo con las palabras de uno de ellos: El
matrimonio del Cielo y del Infierno.
México, 1942.